Videos de los Puntos de Inflexión Ecológica


Filipinas – El Santuario Marino de la Isla Apo: El Declive y Restauración de una Pesquería de Arrecife Coral

En el archipiélago Filipino, los pescadores costeños respondieron al deterioro en la pesca duplicando sus esfuerzos por capturarlos. La combinación del uso de dinamita, jornadas más largas y equipo más avanzado solo aceleró la desaparición de peces. Al borde de la crisis, un pequeño poblado pesquero decidió crear un santuario marino donde quedaba prohibida la pesca sobre un 10% de su zona pesquera arrecifal. Esta iniciativa comunitaria no solo detonó la restauración de la pesquería sino que rescató el codiciado estilo de vida de los aldeanos.


EUA – Nueva York – Guerrilleros Verdes: Jardines Comunitarios Revitalizan Vecindades Urbanas

Durante la crisis financiera de la Ciudad de Nueva York de los 1960s-1970s, grandes secciones de la ciudad fueron abandonadas tanto por sus dueños como por la autoridad. Los residentes revivieron sus barrios transformando lotes baldíos en hortalizas comunitarias. Más de 800 hortalizas rescataron a bajos barrios del crimen y suciedad y los impulsaron hacia la acción comunitaria, una mejor nutrición, y una ambiente urbano más sano y deseable. Las hortalizas capacitaron a una generación de activistas y engendraron otros proyectos ambientalistas en Nueva York y más allá. (Video en Inglés)


Tailandia – Provincia Nakhon Sawan – Revirtiendo la Deforestación Tropical: Restauración de Cuencas Hidráulicas con Agrosilvicultura y Gestión Forestal Comunitaria

La comercialización agrícola impulsada por el gobierno Tailandés forzaba a los agricultores a entrar en una espiral descendente. Los crecientes gastos por fertilizantes y pesticidas químicos, la destrucción de la fertilidad natural de los suelos, y escasez de agua debido a la deforestación, endeudaron a la mayoría de familias rurales. Esta situación nunca antes vivida resultó en una desesperación generalizada. Pero en 1988 un proyecto de desarrollo ayudó a los agricultores a examinar con ojo crítico las causas de sus aprietos y surgió una comprensión compartida de la situación que había resultado en su problemática aparentemente irreversible. Con bases en este nuevo entendimiento, los agricultores comenzaron a trazar una estrategia para recuperar su ambiente, su economía y sus comunidades – una estrategia que eventualmente permitió a comunidades recuperar el control de sus vidas y revertir décadas de degradación ambiental, económica y social. La diversificación de la agricultura y de la economía a través de la agrosilvicultura, el procesamiento propio de sus productos agrícolas, microempresas y la gestión comunitaria de bosques permitieron a los aldeanos recuperar el control de sus vidas a través de la gestión sustentable de recursos a nivel comunitario. Al mismo tiempo la recuperación de bosques remueve dióxido de carbono de la atmósfera, ayudando a reducir los gases invernadero y a mitigar el cambio climático. (Video en Inglés)


India – Rajastán – Guerreros de Agua: Restaurando Presas Tradicionales, Captando Lluvia y Rellenando Aguas Subterráneas

Los pozos del distrito de Alwar, en Rajastán se habían secado, arrastrando a su gente a una pobreza extrema y aparentemente sin remedio. La recuperación de presas tradicionales de captación pluvial para recargar el manto acuífero fue el punto de inflexión que resucitó los pozos. Y con el agua regresó una mejor vida para los habitantes. El proceso comenzó en un la humilde aldea de Gopalpura, y actualmente cerca de mil aldeas han seguido su ejemplo. (Video en Inglés)

Este sitio web contiene materia traducida del sitio web www.ecotippingpoints.org.
Traducción: David Nuñez. Redacción: Gerry Marten

Volver al inicio

Verified by MonsterInsights