Los Puntos de Inflexión Ecológica son palancas para restaurar la sustentabilidad a nuestro amenazado medio ambiente. Pequeñas acciones pueden lograr grandes diferencias cuando aprovechan los poderes inherentes de auto-sanación tanto de la naturaleza como de las sociedades humanas.
Muchas problemáticas ambientales parecen ser tan complejas que es difícil saber por donde empezar. Pero los eco-pioneros alrededor del mundo nos están demostrando lo que se necesita para darle voltereta a un problema. En un páramo de la India una antigua tecnología hace fluir los ríos. Un santuario marino en Filipinas vuelve a la vida a una pesquería arrecifal y a la economía de una isla. Estas historias son muy distintas. Pero tienen algo en común: un Punto de Inflexión Ecológica.
El Proyecto Puntos de Inflexión Ecológica está dedicado a difundir este paradigma, sus historias y sus lecciones a través de varios medios: libros, artículos de revistas, seminarios, talleres y colaboraciones directas con grupos comunitarios. Al investigar y analizar casos de alrededor del mundo, nuestra meta científica es un mejor entendimiento de los principios funcionales de los Puntos de Inflexión Ecológica.